
La imagen conocida como
"Sant Vicent el Pobret" se halla desde el año 1973 en la
Capilla de San Vicente Mártir de la
Parroquia de Cristo Rey de
Valencia, antigua iglesia del
Convento de agustinas de San José y Santa Tecla, conjunto conocido como
San Vicente de la Roqueta. Se trata de una
imagen de
San Vicente Mártir realizada en
Italia en
mármol blanco y que fue traída a este convento por las monjas pues se hallaba en el antiguo convento que tenían en la
Calle del Mar que fue demolido en el año 1868. Ya en 1881 pasó al
Convento de frailes bernardos que adquirieron y que se conocía popularmente como
San Vicente de la Roqueta. Costeada por el arzobispo de Valencia
fray Isidoro de Aliaga en 1639,
San Vicente se muestra en el interior de un calabozo cerrado por una reja de hierro. Esta es una
figura sedente y su cabeza inclinada se apoya sobre la palma de una de sus manos. Unas cadenas sujetan al santo a la pared y en el suelo hay trozos rotos de cerámica con ángulos punzantes. Esta es una de las iconografías propias de
San Vicente cuando se encontraba en la cárcel del prefecto
Daciano.
A su derecha se halla una copia del sarcófago paleocristiano en el cual, según la tradición, estuvo depositado el cuerpo de
San Vicente Mártir cuyo
original se encuentra en el
Museo de Bellas Artes de Valencia.