
En la región de la
Provenza - Alpes - Costa Azul la actual iglesia de
San Pons de
La Robine Sur Galabre sucedió a una antigua iglesia de
San Vicente en el siglo XIII siendo la de
Champoleon ,dedicada también a
San Roque ,reconstruida en el siglo XIX. La capilla de
Cucuron ,que es anexa a la parroquia, se rodea de un cementerio y se abandonó en el año 1620 y desapareció definitivamente tras ser desafectado y vendido en la Revolución Francesa. El antiguo priorato benedictino de
Valreas data del siglo XII y hoy es iglesia de
Nuestra Señora de Nazaret. Tiene una estatua de
San Vicente en el frontón de su portada. Además la ermita de
Visan da importancia de la vendimia en esta zona pues se fundó una hermandad en el año 1475. Ésta es una capilla románica del siglo XII restaurada en el año 1983. También encontramos una capilla, en esta ocasión románica y fortificada, en
Saint Andiol del siglo XII que fue alterada en el siglo XIV, tiene un majestuoso cimborrio gótico. La portada románica es lo más destacado de la iglesia de
Carniol en
Simiane La Rotonde. En
Baux de Provence la iglesia es el edificio más antiguo de la localidad con una capilla excavada en la roca en el siglo XII. Tiene unas magníficas vidrieras cistercienses con una fachada alterada profundamente en el siglo XIX. Además en
Cabrieres D’Avignon la iglesia románica tiene un ábside semicircular y su torre tiene una planta cuadrada. Igualmente románica del siglo XII pero muy alterada encontramos la iglesia de
Cornillon que se encuentra cerca de una
capilla de
San Vicente también del siglo XI construida por monjes cerca de una necrópolis del siglo I a.C. En
Roquefort la Bedoule tenemos una antigua capilla en estado de abandono , distinta a la de
Puy de Saint Vincent que muestra unos frescos que narran la vida de
San Vicente del siglo XV. Se construyó por influencia de
San Vicente Ferrer al predicar aquí. Una verdadera basílica del siglo XVIII con un órgano mundialmente renombrado en un vasto edificio tenemos en
Roquevaire. Además tiene una
capilla que es la más antigua de la
Provenza.
Saint Vincent les Forts data del S.XVI y tiene doble ábside. La actual iglesia de
San Vicente de Peone data de 1761 sobre la base de una iglesia antigua del siglo XI, tiene un estilo barroco en interior y exterior con planta de cruz griega y cúpula hexagonal. Dentro de una antigua villa fortificada la iglesia de
Saint Vincent Sur Jabron data del siglo XVI y tiene un magnífico retablo del siglo XVII que acompaña a pinturas bizantinas. También existe otra capilla en
l´Argentiere la Besseé , aislada entre montañas y de origen románico.
En la región de
Limousin tenemos la iglesia de
Meyssac que es un templo románico del siglo XII reedificado en el siglo XV y que tiene un valioso claustro fortificado.
En la región de
Auvergne encontramos la de
Leotoing edificada en el siglo XII que forma parte de un conjunto formado por castillo, la capilla de
Santa Catalina, un caserón y la estructura de un bajo coro antiguo. La iglesia románica de
Coltines se dedica conjuntamente con
San Marcial siendo románica del siglo XI. Su ábside el pentagonal en el exterior y cuadrado en el interior. La iglesia de
Saint Vincent en la zona de
Haute Loire tiene un campanario cubierto con pirámide .En la de
Fontanges que fue construida en el 1468 se adosan siete capillas a los muros laterales aunque quedan pocos vestigios de la antigua iglesia románica. También románica del siglo XIII es la iglesia de
Puy de Dome siendo sus pinturas interiores de 1877 y estando situada en los muros de su castillo. En
Saint Flour tenemos la antigua capilla del monasterio de los Dominicos o Jacobinos. Durante la revolución la iglesia fue vendida y ,bajo la iglesia ,había un cisterna de agua que alimentó a los habitantes en la
Guerra de los Cien Años. Siendo gótica, hoy es un lugar de exposiciones. En
Salers a la iglesia de fines del S.XII se le adjuntaron unas capillas en el S.XVI. Es un ejemplo de iglesia rural en esta zona de aspecto arcaico. También tenemos la bonita iglesia de
Vieille Brioude del S.XII y con varios volúmenes.